Europa inaugura su primer hospicio dedicado a la comunidad LGBTQ+ en Reino Unido
Este centro especializado se encuentra en el Sussex Beacon, donde su última iniciativa dirigida a la comunidad LGBTQIA+ ha hecho historia.

Aunque son diversos los centros con programas de inclusión y especialización LGTB, hasta la fecha no ha habido un centro de cuidados paliativos exclusivo. El Sussex Beacon se alza como organización benéfica en Reino Unido y, desde el 16 de julio, se ha convertido en el primer hospicio de Gran Bretaña dedicado a la comunidad.
Como parte de este “desarrollo histórico”, el Sussex Beacon confirma su atención inclusiva con experiencia en cuidados especializados para personas con VIH. De igual manera, la organización cuenta con décadas de experiencia brindando atención médica accesible a personas que viven con el VIH.
Por la comunidad y para la comunidad
Esta nueva atención paliativa inclusiva se desenvuelve con el apoyo del NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido). No obstante, su sostenibilidad a largo plazo dependerá de los donativos.
“La comunidad LGBTQ+ construyó The Beacon, y ahora se lo devolveremos, más fuerte e inclusivo que nunca”, comparte la directora ejecutiva Rachel Brett. “Gracias a los avances en el tratamiento del VIH, nuestro enfoque ha cambiado para garantizar que las personas de las comunidades locales reciban la ayuda y el apoyo que necesitan”, continúa.
“Su experiencia en el cuidado especializado para personas que viven con el VIH es invaluable y respalda completamente nuestra ambición de llevar la atención fuera de los hospitales, siempre que sea posible, a los hogares o a centros comunitarios en sus vecindarios”, ha compartido la subdirectora médica del NHS Sussex, Amy Dissanayake.
La organización benéfica suele contar con el apoyo de numerosas figuras, como el propio cantante Olly Alexander (It’s a Sin, Years & Years).
Desde 1994, el Sussex Beacon ha abierto sus puertas con servicios destinados a personas afectadas por VIH. Ahora, además de ofrecer cuidados paliativos inclusivos, ofrece el recurso nacional para otros hospicios dispuestos a mejorar sus servicios para pacientes LGBTQ+.
Autor