Muere Eusebio Poncela, actor de culto del cine español, a los 79 años

Protagonista de películas icónicas como 'Arrebato', 'Martín (Hache)' o 'La ley del deseo', fue nominado al Goya por 'Intacto' y dejó una huella imborrable en cine, teatro y televisión.

El actor Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años en Madrid, según ha confirmado la Academia de Cine. Considerado un referente del cine español, Poncela trabajó con directores de renombre como Pedro Almodóvar, Iván Zulueta, Carlos Saura, Pilar Miró o Imanol Uribe.

Nacido en Madrid en 1945, comenzó su carrera en el teatro con ‘Mariana Pineda’ de Federico García Lorca y continuó con clásicos como ‘Romeo y Julieta’ y ‘Marat-Sade’. Su debut en cine llegó con ‘Fuenteovejuna’ (1969) y, a lo largo de su carrera, alternó papeles protagonistas y secundarios en películas como ‘Pastel de sangre’ (1971), ‘La muerte del escorpión’ (1975) y ‘Arrebato’ (1979), considerada de culto por su innovador enfoque.

Entre sus películas más reconocidas se encuentran ‘La ley del deseo’ (Pedro Almodóvar, 1987) y ‘Martín (Hache)’ (1997), esta última le valió el premio al Mejor Actor de Reparto en los Premios Cóndor de Plata y consolidó su fama en Argentina. Fue nominado al Goya a Mejor Actor por ‘Intacto’ (2001) y recibió múltiples reconocimientos, incluidos los Premios RNE Sant Jordi y el Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez.

En televisión destacó por su papel de Carlos Deza en ‘Los gozos y las sombras’ (1982), convirtiéndose en uno de los personajes más recordados de la pequeña pantalla. También participó en series como ‘Curro Jiménez’ (1977), ‘Las aventuras de Pepe Carvalho’ (1986) o ‘El Ministerio del tiempo’, donde interpretó al Cardenal Cisneros.

A lo largo de más de cinco décadas, Eusebio Poncela dejó un legado imborrable en cine, teatro y televisión, convirtiéndose en un actor de culto que marcó varias generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *