El colectivo BDS llama al boicot del Granada Sound por su vinculación con el fondo proisraelí KKR
De cara al desarrollo del festival este 12 y 13 de septiembre, colectivos y audiencias instan a los artistas y al público para el boicot de los conciertos de Granada.

Bajo el lema “no subas al escenario de la complicidad”, los colectivos pro Palestina BDS y RESCOP han instado a boicotear el festival Granada Sound, que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre. Según denuncian, el evento está financiado por el fondo de inversión KKR, al que acusan de apoyar activamente al Estado de Israel.
“Llamamos a artistas, profesionales de la cultura y asistentes a desvincularse de festivales respaldados por KKR, como es el caso del Granada Sound”, señalan ambas organizaciones.
En su comunicado, piden al público que no acuda, advirtiendo que “cada entrada comprada contribuye a financiar el genocidio en Gaza”.
También han dirigido un llamamiento a las más de 30 bandas y DJs que forman parte del cartel para que cancelen sus actuaciones. Entre los artistas confirmados figuran nombres conocidos como Zahara, Mikel Izal, Miss Caffeina, Ojete Calor o Xoel López.
Silencio por parte del cartel
Hasta el momento, ninguno de los artistas ha cancelado su actuación. Esta protesta se suma a otras similares contra festivales adquiridos por Kohlberg Kravis Roberts (KKR). A esta multinacional estadounidense se le acusa de especulación inmobiliaria en asentamientos ilegales en Palestina y de financiar armamento utilizado por el ejército israelí.
Durante este verano, artistas como Califato ¾, Residente y Judeline han rechazado actuar en eventos ligados a este fondo y han manifestado su apoyo a la causa palestina. Desde BDS concluyen con un mensaje claro: “No puede haber música sobre un escenario manchado de sangre”.
Festivales subvencionados por el fondo proisraelí KKR
KKR se convirtió en propietario de numerosos festivales en España, incluido el Granada Sound, tras la compra en 2024 de la promotora Superstruct Entertainment. Tanto Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Monegros Desert Festival, Arenal Sound o el FIB de Benicàssim.
Asimismo, Facua, organización en defensa de los consumidores, recuerda que la única forma legal de reclamar el reembolso de entradas en festivales es si se producen cambios en el cartel.
Autor