Así se vivió la Gala 0 de Operación Triunfo 2025: 16 concursantes, Chenoísmo y el regreso de Miriam Rodríguez

Desde piruetas en plena actuación, pasando por fallos de sonido y hasta el precioso ‘Volver’ de Téyou. La gala ‘piloto’ no ha dejado indiferente a nadie, ni siquiera a los antiguos triunfitos.

La Academia más famosa de la televisión española ha vuelto a abrir sus puertas. Este lunes, Operación Triunfo ha vuelto a Prime Video con una esperada Gala 0 que marcó el inicio del concurso musical. Con 18 participantes, mucho nervio y algún que otro fallo de sonido —ya es la esencia del programa—, OT estrena oficialmente a los 16 nuevos concursantes que competirán por ese primer puesto.

Chenoa, exconcursante de la primera edición del programa, regresa como presentadora. Tan natural como de costumbre, la antigua participante de la primera edición de Operación Triunfo ha contenido la emoción en los minutos previos al arranque. Dos décadas después de su paso por el escenario, la audiencia la capta segura, ilusionada y muy conectada con el espíritu del formato.

Con un plató renovado, capacidad para 800 personas y una escenografía versátil, el espacio ha acogido a dieciocho aspirantes pasaron por el escenario. No obstante y como rige en programa, solo 16 han logrado cruzar la pasarela y conseguir su plaza en la Academia. La dinámica mantuvo el espíritu clásico del programa: los concursantes actuaron de forma individual, y los más destacados recibieron un pase directo antes de llegar al veredicto final. 

Asimismo, el jurado —formado por Leire Martínez, Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero— ha seleccionado a otros ocho participantes. A estos se suman los dos últimos, elegidos por los profesores —liderados por la “mami” de la Academia, Noemí Galera, y el público.

Los 16 seleccionados fueron: Max, Judit, Cristina, Lucía Casani, Claudia Arenas, Téyou, Laura Muñoz, Guillo Rist, Javi Crespo, Olivia, Salma, Tinho, Carlos, Guille Toledano, María Cruz (elegida por los profesores) e Iván Rojo (elegido por el público).

Sam y Quique quedaron fuera, mientras que Max y Sam permanecerán como suplentes, en caso de que algún concursante llegue a abandonar la competición. “Esto es algo que se hace siempre, en mi edición también pasaba”, aclaraba Chenoa a los concursantes, al comprobar las caras de incomprensión. 

Entre las actuaciones más destacadas de la noche estuvo una sensible y brillante Téyou, que emocionó al jurado con su poderoso Volver. Una voz controlada y profunda, que ya ha ganado la simpatía de la audiencia.

Tinho no se quedó atrás, ganándose la energía de la audiencia con su Hold the Line de Toto. Una presencia tan rockera como fuerte, que el público define como “el chico rebelde de la edición”.

Por supuesto, no faltaron los clásicos y hits actuales como un poderoso California Dreamin’, My Baby Just Cares for Me, Teenage Dream y El Merengue. Habrá que esperar a la última emisión de este programa para ver qué participante volverá a versionar su primera canción de Gala 0 en la Final, como de costumbre.

De vuelta a la Academia

Una vez completado el reparto de concursantes, los jóvenes artistas se han instalado en la Academia. Ya han comenzado sus clases y, para sorpresa de Noemí y Manu, por ahora son “muy madrugadores”. Algo que no compartía la edición de 2017, de la cual, la concursante Julia ha comentado en redes su sorpresa por ser testigo de tantas “divas” del pop juntas. “Una edición de mujeres”, así lo ha aclamado Noemí Galera. 

Desde ahora, su rutina incluirá ensayos de canto, interpretación, baile, técnica vocal, composición y preparación escénica. Cada paso será registrado para el canal 24 horas en YouTube, con los resúmenes semanales.

Momentos destacados de la semana

Cada lunes a las 16:00, se emite en directo el reparto de temas de la gala correspondiente (claqueta). Los domingos acogerán el tradicional pase de micros, un ensayo general donde los profesores evalúan el progreso de los alumnos. 

No faltarán las conversaciones con invitados especiales, talleres, clases de inglés y un acceso —limitado y monitorizado por el equipo— a redes sociales. Esto viene restringido a 15 minutos semanales en el llamado TikTok Corner, con el objetivo de proteger el bienestar emocional de los concursantes.

Edición nueva, formato nuevo

Mirian Rodríguez, la leona exconcursante de la edición 2017, será la encargada de presentar Conexión OT, un espacio diario que resumirá los momentos clave entre gala y gala. No faltaban los comentarios en redes a la cantante, “¡no eres invisible!”, por el fallo en su micrófono.

El regreso del formato también fue un éxito a nivel de participación: la aplicación oficial del programa registró más de 300.000 votos únicos durante solo la primera noche. Desde la producción han señalado que esta nueva edición forma parte de una estrategia para ampliar su audiencia, especialmente en Latinoamérica, donde también se podrá seguir el programa en países como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile y Brasil.

A partir de ahora, Operación Triunfo 2025 emitirá su gala semanal en directo cada lunes a las 22:00, hasta la gran final del 15 de diciembre. Esto les permite a los concursantes celebrar la Navidad con su familia, sin interrumpir el aislamiento mediático restringido que la Academia les aporta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *