Paris Paloma encarna al patriarcado en 'Good Boy', su nuevo sencillo, con Emma Thompson

La cantante británica regresa con un nuevo título en respuesta a las "críticas misóginas" de sus trabajos anteriores. Lo hace, de la mano de nombres de Hollywood: Emma Thompson y Tom Blyth.

Paris Paloma, quien abrirá los conciertos europeos de Florence + The Machine, regresa con Good Boy. Una canción fuerte, «atrevida», que busca incomodar. La autora de los temas Labour, Hunter y The fruits, absorbe la sátira. Narra la «sumisión masculina» en aquellos que señalan los actos de la mujer, según lo reclama.

«Mi canción es un mensaje a todos esos hombres que critican con comentarios misóginos a las mujeres en Internet […]. Tenéis más en común conmigo, y con las mujeres que criticáis, que con vuestros referentes masculinos y hombres billonarios a los que queréis impresionar».

Con la aparición de la comediante y actriz británica, Emma Thompson (La niñera mágica, Love actually, Sentido y Sensibilidad), la cantante sigue su propia línea de crítica feminista.

«Sabía que un día tendría que ver a hombres poderosos quemar el mundo. Pero no esperaba que fueran tan perdedores«, burla la voz de Thompson al principio del videoclip de Good Boy («buen chico»). Lo hace por medio del verso del poema de Rebecca Shaw.

La cantante británica interpreta la imagen de una imagen invisibilizada, ignorada y empujada durante su videoclip. No obstante, pasa a un segundo plano, cediendo el protagonismo al hombre: Tom Blyth (Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes), Tom es un empresario más, un elemento sometido a la maquinaria patriarcal. Según lo narra, se arrastra para imitar las actitudes de sus jefes y superiores. Ejecuta lo que «debe hacer», tal y como reclama la cantante. En otras palabras, es un buen perro, un buen chico.

Paris Paloma se sitúa en Good Boy como testigo de todo esto. Reencarna a un Patriarcado oscuro y macabro, rodeada de perros grandes, fuertes que refuerzan su imponente figura. La historia fluye bajo la dirección de Georgie Cowan-Turner, como parte de un equipo al completo.

«Bocas abiertas, sirvientes de un poder superior. Círculo completo, meneando la cola, con collar. Pobre loco, eso es lo que pasa cuando bebes agua salada».

Con una letra tan directa como «oficinista, soldado, director ejecutivo, está sangrando y ciego», la artista reclama la burla. Todo queda en una declaración de lástima a alguien convertido en objetivo final de sus propios actos. Todo un golpe colateral: «Nunca he visto una criatura más lamentable que él».

Una carta al patriarcado

«Esta canción explica a la perfección cómo el patriarcado es dañino. No solo para las mujeres, sino también, y especialmente, para los hombres, a menudo atrapados por las máscaras que se han construido. Paris, eres un genio, gracias por tu música», reclaman entre sus comentarios.

Los fans de Paris Paloma llegan acostumbrados a su música folk, indie y balada, entonada con el cinismo más crítico en favor de la mujer sobre el sistema.

Una carta al patriarcado

«Esta canción explica a la perfección cómo el patriarcado es dañino. No solo para las mujeres, sino también, y especialmente, para los hombres, a menudo atrapados por las máscaras que se han construido. Paris, eres un genio, gracias por tu música», reclaman entre sus comentarios.

Los fans de Paris Paloma llegan acostumbrados a su música folk, indie y balada, entonada con el cinismo más crítico en favor de la mujer sobre el sistema.

Su tema Labour (2023) aún sigue sumando visitas, siempre utilizado para criticar la posición de la mujer, en la ficción y no ficción. Muchas han utilizado esta canción, incluso, para denunciar abusos reales.

«También me gustaría tomarme un momento para considerar que los perros no saben que están en un videoclip. Simplemente creen que se lo están pasando bien, haciendo lo que saben hacer, mientras les dicen que son buenos chicos. Pero los perros son, de hecho, buenos chicos. La canción describe una ilusión».

Y esa ilusión, según la definen sus seguidores, pasa a reclamar el «poder», tal y como aclaman, de la autora británica. Algo que viene más que subrayado por la actuación del actor del joven Snow, Tom Blythe, y la constante carcajada de Paris Paloma en su videoclip. Ahora solo queda esperar que la cantante anuncie nuevo álbum, y, de la misma forma, lo incorpore al tour de la mano de Florence + The Machine.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *