El Benidorm Fest 2026 anuncia 18 artistas y una mezcla explosiva de géneros
RTVE presenta las candidaturas que competirán por el micrófono de bronce y 150.000 euros en la quinta edición del festival.
El Benidorm Fest 2026 ya está en marcha. RTVE ha presentado las 18 propuestas que competirán por el micrófono de bronce y un premio de 150.000 euros. El certamen, que celebra su quinto aniversario, se consolida como una cita clave para la música española, reuniendo talento, diversidad y nuevas voces.
El festival se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero en Benidorm, con dos semifinales y una gran final. La dirección artística estará a cargo de Sergio Jaén, junto a un equipo formado por Borja Rueda (coreografía), Ari Levelä (dirección visual y escenografía), José María Payueta (producción) y Mercè Llorens (realización).
Entre los participantes destacan nombres consolidados y nuevas promesas. Luna Ki regresa al certamen tras su recordada retirada en 2022. El veterano Funambulista aportará el toque pop más emocional. Dora & Marlon Collins representarán la unión entre generaciones artísticas, mientras que Miranda! & bailamamá pondrán el acento argentino con un sonido pop electrónico.
También figuran artistas de gran proyección internacional como Greg Taro, colaborador de Martin Garrix, y Dani J, referente europeo de la bachata. La diversidad musical llega de la mano de Asha, que mezcla pop urbano y raíces marroquíes, y Atyat, con influencias árabes y bachata.
El cartel lo completan MAYO, Kenneth, KITAI, KU Minerva, Rosalinda Galán, The Quinquis, Tony Grox & LUCYCALYS, Mikel Herzog Jr. e Izan Llunas, nieto del mítico Dyango.
El Benidorm Fest 2026 promete una edición histórica con una mezcla de pop, flamenco, electrónica, rock y sonidos urbanos. La cuenta atrás hacia febrero ya ha comenzado.
Autor

