La Biblioteca Británica devuelve a Oscar Wilde su carnet 130 años después de retirárselo por ser homosexual

El gesto simbólico busca reparar la exclusión del escritor irlandés Oscar Wilde, castigado en 1895 bajo una ley que criminalizaba las relaciones entre hombres.

La Biblioteca Británica ha devuelto simbólicamente el carnet de lector que le retiró a Oscar Wilde hace 130 años. El escritor fue expulsado en 1895, tras ser condenado a dos años de trabajos forzados por “indecencia grave”, una figura legal usada entonces para criminalizar la homosexualidad.

El documento fue entregado a su nieto, el también escritor Merlin Holland, durante un acto celebrado en Londres con motivo del 171 aniversario de la muerte de Wilde. La institución explicó que la devolución busca “honrar la memoria del autor y reconocer las injusticias sufridas por él”.

La exclusión de Wilde se produjo el 15 de junio de 1895, cuando la Biblioteca aún formaba parte del Museo Británico. El pase fue revocado mientras el autor de El retrato de Dorian Gray cumplía condena en la prisión de Pentonville.

Más de un siglo después, la Biblioteca Británica reconoce aquel gesto como una muestra del rechazo social que enfrentó Wilde por su orientación sexual. Con este acto simbólico, la institución intenta reparar parte del daño sufrido por uno de los grandes nombres de la literatura victoriana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *