"Una mujer es un árbol" en 'From the Pyre', el nuevo álbum de The Last Dinner Party
El grupo queer británico vuelve a traer su indie-rock al ritmo de cánticos y fuerza vocal con su nuevo 'From The Pyre' y las diez canciones que lo componen.
“Don’t cry, we’re bound together; each life runs its course” (“no llores, estamos unidos; cada vida sigue su curso“), reclaman desde el pegadizo estribillo de The Scythe. Esta es una de las diez canciones que la banda queer de mujeres que explora su rock indie en este segundo álbum. The Last Dinner está de vuelta, y trae su última cena con un buen aperitivo antes de su gira de conciertos por España: From the Pyre.
“Este álbum brotó de nosotros, con tanto amor, alegría y luz que lo más difícil fue tener que parar. Dijimos mientras lo grabábamos que se sentía como un ‘álbum al aire libre’, más crudo, terrenal, animal y libre. Transcurre en las cimas de las colinas y los bordes de los acantilados, en incendios forestales y en el apocalipsis. Convierte tu propia vida en un mito mientras lo escuchas, y nos vemos para un grito colectivo muy pronto”, ha compartido el grupo de chicas.
Las cinco componentes de esta banda, autoproclamada abiertamente queer, retoman su sonido propio. Reencarnan la fuerza bruta, animal y el ruido más macabro con temas como A Woman is a tree o el fuerte This is the killer speaking. Con un total de 10 canciones, From the Pyre conecta con la audiencia de la banda para poner la banda sonora perfecta de esta spooky season.
Agnus Dei, Count The Ways, Second Best, This is The Killer Speaking, Rifle, Woman is a Tree, I Hold Your Anger, Sail Away, The Scythe e Inferno. Estos son los temas que The Last Dinner Party estrena en el regalo perfecto de Halloween, marcando octubre con su ritmo teatral y característico.
La atmósfera de tensión, el ambiente desconocido y el conflicto implícito entre sus letras traen a sus fans dando volteretas. “¡Qué viaje! Aluciné vívidamente mientras lo escuchaba”, han comentado las seguidoras del grupo. Ha habido quien ha apuntado a la parte en francés del puente en Rifle, construido en base poética y armonizada de principio a fin.
“Les fleurs meurent sous ton regard.
Les mers se brisent dans tes bras.
Le pouvoir de tes mains m’éclatent.
Je grimpe au ciel avec hâte.
Le pouvoir de ton grand orage.
Je m’enfuis entre les nuages.
Mais le ciel n’a rien à me dire.
Les étoiles détournent leur visage.
L’aube rampe à travers le nuit.
C’est toi mon fils, tu es la fin”.
“Las flores mueren bajo tu mirada. Los mares se rompen en tus brazos. El poder de tus manos me abre de par en par. Subo al cielo con prisa. El poder de tu gran tormenta. Huyo entre las nubes. Pero el cielo no tiene nada que decirme. Las estrellas giran sus rostros. El amanecer se arrastra a través de la noche. Eres tú, hijo mío, eres el fin”. Como si se tratase de la prosa más romántica de una generación perdida de poetas británicas.
Más allá del mito
“The Pyre es un lugar alegórico donde se originan estos relatos, un lugar de violencia y destrucción, pero también de regeneración, pasión y luz. Las canciones se basan en los personajes, pero siguen siendo profundamente personales, un suceso cotidiano llevado a un extremo patológico”, han explicado las chicas en Spotify. Con una inspiración en artistas como Florence + The Machine, escriben este álbum como una colección de historias unidas por el mismo trabajo. From The Pyre es, por tanto, “el mito que las une”.
¿Quién hay detrás de The Last Dinner Party?
Abigail Morris (vocalista), Lizzie Mayland (guitarra y vocales) y Georgia Davies (bajo) se conocieron en 2019 durante una semana de bienvenida de Londres. Pronto, Emily Roberts (guitarra) y Aurora Nishevci (teclados y vocales) se subirían al barco. Así formaron su “fiesta de la última cena”, en una estética de rock barroco, vestidos largos y teatralidad. Pero, por encima de todo, por medio de canciones que exploran la sexualidad femenina.
Transcurría 2021 cuando pillaron por sorpresa a toda su audiencia con el primer lanzamiento de su single debut, Nothing Matters. Ese primer álbum lo conformaron canciones igual de pegadizas que dieron vida a todo el collage de Prelude to Ectasy. Con una presencia escénica y fuerte carisma, el directo del grupo en esa primera gira dejó huella. Ahora, la banda aterriza en La Riviera de Madrid el 10 de febrero de 2026 y por Razzmatazz en Barcelona el 11 de febrero de 2026.
Autor

