La reinterpretación libre y queer de 'El lago de los cisnes' llega al Teatro Real

La propuesta de su compañía, New Adventures, transforma el relato de 'El Lago de los Cisnes´en una historia de deseo y libertad, con un elenco masculino en el papel de los cisnes.

El Lago de los cisnes
'El Lago de los Cisnes: la nueva generación'. // FOTO: New Adventures.

El ballet clásico también evoluciona, y así lo demuestra uno de los coreógrafos más reconocidos de la historia contemporánea del ballet. Matthew Bourne llega al Teatro Real este noviembre de 2025, con su versión innovadora del clásico. Con cisnes interpretados por bailarines masculinos con el torso desnudo, Bourne busca romper con los estereotipos de género y abrirse más allá del código tradicional en el ballet. Su Lago de los Cisnes enfrenta una historia más allá de la tragedia y el amor del clásico, y propone una reflexión sobre el deseo, la represión y la búsqueda de libertad. La pieza se podrá disfrutar los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre en el Teatro Real de Madrid.

La adaptación acoge al protagonista como príncipe reprimido, atrapado en un ambiente frío y controlado por alguien al poder —en este caso, su madre la reina—. En lugar de enamorarse de una princesa cisne, se ve fascinado por otro cisne masculino. Su fascinación inicia un camino a la libertad y el propio autodescubrimiento. Asimismo, dicho cisne cumple con un doble rol: también es el Cisne Negro, la familiar figura oscura y ambigua que ya aparecía como dualidad en el clásico de Chaikovski. No obstante, aquí lo confronta como un elemento emocional y sensual.

La historia que trae Matthew Bourne no busca romper un hechizo mágico de un protagonista en peligro, sino sobre el viaje de descubrimiento por medio de dos figuras masculinas. Su tragedia abarca la represión en su identidad, la búsqueda del amor —propio y ajeno—, así como la lucha del protagonista por escapar de su propio sufrimiento y duelo interno.

¿Quién es Matthew Bourne?

 Matthew Bourne (Reino Unido, 1960) es un coreógrafo y director que ha captado la simpatía del público al cambiar el enfoque sobre los clásicos del ballet y el teatro musical. Con formación en la danza por Laban Centre, fue en 1987 cuando fundó su propia agrupación: Adventures in Motion Pictures, la posterior y actual New Adventures. Su versión de El lago de los cisnes le llevó a la fama en 1995 y ha desarrollado nuevas versiones de La Bella Durmiente, Cenicienta, El Cascanueces y Romeo y Julieta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *