Amanda Seyfried vuelve a los musicales: descubre el primer teaser de 'The Testament of Ann Lee'
La novedad del festival de Venecia abarca el biopic musical sobre una líder religiosa del siglo XVIII. En los cines el 25 de diciembre.
Lo nuevo de Amanda Seyfried (Los Miserables, Mamma Mia) trae tensión, danza y un ambiente histórico. La elección del biopic musical The Testament of Ann Lee llega bajo la dirección de la noruega Mona Fastvold (El Brutalista), con su estreno el 25 de diciembre. Una de las piezas favoritas del Festival de Venecia, donde el largometraje ganó una ovación de 15 minutos y medio.
La dirección de Mona Fastvold y el guion de su marido, Brady Corbet, distancia a esta pieza de un drama biográfico. The Testament of Ann Lee llegará como un musical que recorrerá los himnos originales de los Shakers, con la composición de Daniel Blumberg. Por medio de secuencias coreográficas creadas por Celia Rowlson-Hall (Aftersun, Vox Lux), buscan jugar con la complejidad histórica de esa organización religiosa y esencia de estas mujeres.
A la vocal impecable de Amanda Seyfried (Ann Lee), una de las principales candidatas al Oscar a mejor actriz, se le unen compañeros del calibre de Lewis Pullman (Thunderbolts) y Thomasin McKenzie (Última noche en el Soho, Jojo Rabbit). Completan el reparto internacional Stacy Martin (El Brutalista), Christopher Abbott (Pobres Criaturas) y Tim Blake Nelson (Lincoln).
SINOPSIS
La película retrata a Ann Lee, una líder religiosa británica del siglo XVIII que existió de verdad. Contra todo pronóstico y de frente a las condiciones de las mujeres en su época, no solo fundó el movimiento de los Shakers, sino que fue su líder. La película musical sigue a esta comunidad religiosa, la cual defendía una igualdad de género inusual en tales años. Entre sus prioridades, insistían en la vida comunal y el celibato que ellas entendían como “pureza”. La figura de Ann Lee que también rondaba su polémica, puesto que sus seguidores, shakers —cuyas formas de adoración se llevaban por medio de bailes o “sacudidas”—, pensaban que ella era la segunda encarnación de su dios.
Autor

