El Festival de Huelva da la bienvenida al narrador del primer hombre en la Luna

'Descifrando a Hermida', documental sobre el periodista narró a los españoles la llegada del hombre a la luna, ha inaugurado el festival andaluz. El estreno oficial tendrá lugar el 30 de noviembre en TVE.

Hermida

La 51 edición del Festival de Huelva celebra su apertura este viernes, 14 de noviembre, y continúa con sus proyecciones hasta el sábado 22. La pieza encargada de inaugurarlo es Descifrando a Hermida, con su director, Esteban Magaz, y los productores, desde Womack Studios, Blue House Films y Te Lo Garantizo Producciones. Al estreno también acude la familia del periodista Hermida, y el influencer del arte Antonio García Villarán, autor del cartel.

En el documental participan grandes nombres del periodismo y la televisión, como Iñaki Gabilondo, Rosa María Calaf, Andreu Buenafuente, Nieves Herrero, Carlos Garcia-Hirschfeld, Pedro Piqueras, Irma Soriano y Belinda Washington.

Hermida
'Descifrando a Hermida' llegará a TVE el 30 de noviembre. // FOTO: Womack Studios.

Sobre el mito de la comunicación

Descifrando a Hermida, de Esteban Magaz (Isla Cristina, 1973), es un documental producido junto a RTVE en el que arrojan nuevas luces sobre “el gran mito de la comunicación en España”: quien narró a los españoles la llegada del hombre a la luna y reformuló la manera de hacer periodismo. La película cuenta con la participación de Canal Sur, Telemadrid, Castilla La Mancha Media, A Punt y el apoyo del Ayuntamiento de Huelva, Diputación de Huelva y Universidad de Huelva.

En palabras del director, Descifrando a Hermida “imprime una radiografía sobre uno de los periodistas más importantes de este país, a través de compañeros de profesión que añoran a un tipo de periodismo. Riguroso y contrastado, en búsqueda de la verdad, que no tiene cabida hoy en día en un mundo donde las redes sociales se han llenado de fake news”.

“Hermida no sólo fue uno de los mayores creadores de la televisión en España, también fue un ejemplo de periodismo para muchas generaciones”, afirma el director.

El metraje ahonda en las claves de este periodismo a la vieja usanza. Onubense y de origen humilde, la vida de Hermida es el relato de un profesional que no abandonó sus convicciones para “contar historias y comunicarse con la gente”. Sin embargo, el documental va más allá de los logros profesionales del periodista fallecido hace ya 10 años. Indaga en su infancia y juventud, en su vida fuera de los focos, y desentraña los rasgos de su personalidad.

Hermida

Un homenaje de vuelta a su tierra

Para los productores, José David Díaz (Blue House Films) y Antonio Carreto (Womack Studios) estrenar Descifrando a Hermida en Huelva es mucho más que presentar una película: “Es devolver a su tierra el homenaje que merece uno de los grandes comunicadores de nuestro país. Este documental celebra su talento, su curiosidad y el vínculo eterno entre Hermida y Huelva”.

Al estreno en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva también asistirá la familia Hermida, su viuda, Begoña Fernández, y sus dos hijos, Jaime y Mavi Hermida, junto al divulgador del arte y pintor Antonio García Villarán, responsable del cartel de esta película. El estreno oficial del documental tendrá lugar el próximo 30 de noviembre se estrena en Televisión Española, dentro del programa Imprescindibles. Asimismo, el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano sigue en marcha por los siguientes siete días, con el programa completo disponible aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *