Adelfa Calvo, Premio de Honor en la tercera edición del Festival de cine 'Con Acento' de Jerez
La malagueña Adelfa Calvo, Goya a Mejor Actriz de Reparto en 2018, recibirá el Premio de Honor de esta edición del Festival de Cine 'Con Acento', celebrado del 14 al 18 de octubre.

El Festival de Cine Con Acento vuelve a Jerez de la Frontera, del 14 al 18 de octubre. Este certamen reunirá más de 200 largometrajes, cortometrajes y documentales, muchos de rodaje en la provincia de Cádiz.
De la misma manera, Premio de Honor 2025 de este festival con acento lo recibirá la malagueña Adelfa Calvo (El Autor,El secreto de Puente Viejo). La actriz malagueña llega a Jerez, con el Goya Reparto en 2018 por su papel en El autor a sus espaldas. Asimismo, el cineasta jerezano, Juan Miguel del Castillo, recibirá el Premio CSRTV, galardón otorgado por Canal Sur Radio y Televisión, a las mejores obras audiovisuales en esta tercera edición.
Una programación de acceso gratuito
En la presentación del nuevo programa, en el Teatro Villamarta de Jerez, estuvieron presentes Lidia María Jaime Pérez y la jerezana María Espejo, directora y directora de contenidos, respectivamente.
El acto ha contado también con la participación de la diputada provincial, Susana Sánchez, y los delegados de Cultura y Juventud, Francisco Zurita y Carmen Pina. Durante la presentación, han destacado el acceso libre y gratis para todas las propuestas del festival. El festival, iniciado el próximo martes 14 de octubre, finaliza el sábado 18 con una gala de clausura que contará con actuaciones musicales, como La Chispa y el grupo Sherry Fino. Descubre la programación completa aquí.
Abierto a todo el mundo
“Es importante que la juventud sepa que aquí se pueden hacer grandes proyectos”, han asegurado. También recuerdan que el festival abre sus puertas a cualquier ciudadano externo a Jerez de la Frontera, con proyectos producidos por profesionales de la tierra.
En la presentación, han mostrado La Visionaria, metraje presentación de la 3ª edición del Festival de Cine con Acento con Mauricio Morales y Samara Cortés, de etnia gitana, como protagonistas. Con ello, se suman a la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península.
Autor