Autor
Amaia Romero fusiona mito y tecnología en 'Aralar'
La cantante navarra rinde homenaje a la sierra que une Navarra y Guipúzcoa con un videoclip que mezcla folclore, misticismo y vanguardia digital.
Amaia conecta con sus raíces en Aralar
Amaia Romero ha vuelto a sorprender con su nuevo lanzamiento, Aralar, un tema que rinde tributo a la sierra situada entre Navarra y Guipúzcoa. La cantante de Mendillorri explora en esta obra el folclore y las leyendas vascas, combinando elementos tradicionales con una producción moderna y envolvente.
El videoclip muestra a Amaia multiplicada en un escenario virtual, en un efecto visual que recuerda a los videojuegos. La propuesta guarda similitudes con la estética digital utilizada en su colaboración con Judeline, pero esta vez se adentra de lleno en el imaginario mágico de Navarra y País Vasco.
Un viaje entre lo ritual y lo digital
En el vídeo, la artista aparece interpretando melodías con instrumentos tradicionales como el txistu y el tambor, además de danzar con trajes regionales entre paisajes digitales inspirados en la Sierra de Aralar. La pieza destaca por su calidad visual y la fusión entre el patrimonio cultural y la innovación tecnológica.
El videoclip, dirigido por César Rodrez y Daniel Dalfó y producido junto al colectivo Olimpic, utiliza tecnología de captura volumétrica 4D y una estética CGI de vanguardia, transportando a Amaia a un mundo suspendido entre lo ancestral y lo contemporáneo.
Letra con raíces mágicas
La letra de “Aralar” está impregnada de misticismo y referencias al Basajaun, la figura mitológica vasca conocida como el “señor del bosque”. También incluye elementos de hechicería popular, con ingredientes simbólicos como “lengua de sapo” o “ojo de serpiente”, evocando rituales de amor y conexión con la naturaleza.
Amaia ha explicado que la inspiración nace de su vínculo personal con el entorno:
“Mi madre nos hablaba mucho de esa sierra, nos contaba historias de cuando iba de pequeña. Es un sitio que siempre he tenido muy presente”, comenta la cantante.
Navarra en el mapa cultural
Con este lanzamiento, Amaia Romero reafirma su identidad artística y emocional. Aralar no solo celebra el paisaje y el folclore de su tierra, sino que también transforma lo local en arte universal.
El proyecto consolida a la artista navarra como una de las voces más singulares del panorama musical español, capaz de convertir la tradición en innovación sin perder autenticidad.
Autor

