Estos son los artistas LGBTIQ+ nominados a los Grammy 2026

Para la tranquilidad de las audiencias: sí, Lady Gaga y su 'Mayhem' han recibido un total de siete nominaciones a los Grammy.

Grammy

Chappell Roan, Lady Gaga, Doechii y Billie Eilish han entrado en la lista de artistas nominados a los premios Grammy 2026. Como todo año, la lista oficial de nominados llega por parte de esta prestigiosa gala donde se galardona a las mejores representaciones de cantantes y miembros de la industria musical internacional.

La importante parte de esta industria la componen sus representantes LGBTQIA+, con una importante recopilación de nominaciones. La ceremonia de 2026, que se celebrará el 1 de febrero en Los Ángeles, más allá de las nueve nominaciones de Kendrick Lamar, la coronan cantantes queer: Lady Gaga con siete y Tyler, the Creator con seis.⁠ La diversidad sexual y de género ya no se limita a la escena underground, ahora reina en el epicentro de la cultura pop.

Hasta la celebración de ese esperado 1 de febrero de 2026, donde se hará gala de memorables actuaciones, sus nominaciones calientan motores. El anuncio de la lista completa que componen los 68º premios Grammy se ha anunciado este 7 de noviembre, a las ocho de la mañana, desde su retransmisión en redes. Entre el total de 95 categorías que compone el emblemático evento, la representación queer queda por bandera.

Lady Gaga

Álbum del Año (Mayhem), Canción del Año (Abracadabra), Grabación del Año (Abracadabra), Mejor Pop Solo, Mejor Pop Vocal Álbum, Productor del Año, Mejor Grabación Pop de Baile, Mejor Remix. La cantante y Madre Monstruo que ha coronado a toda una generación del pop vuelve a ser una de las más esperadas en la gala.

Y más que merecido, considerando su triunfo con Mayhem y su gira internacional. La artista queer y consolidada defensora del colectivo desde sus inicios, dejó huella en Barcelona durante sus tres noches en el Sant Jordi, con Sold Out, y una fiesta privada de Halloween entre conciertos. 

Doechii

Grabación del Año (Anxiety), Canción del Año (Anxiety), Mejor Interpretación de Rap, Mejor Canción de Rap, Mejor Video Musical. Así cobra justicia la canción que Doechii viralizó desde las listas de escucha internacionales, a raíz del sample de Somebody That I Used to Know de Gotye y Kimbra. 

Un tema que la propia artista ha justificado desde la vulnerabilidad, como manifiesto de su propia ansiedad y lucha interna. Algo que ya captaba la atención de sus audiencias desde la grabación improvisada en el dormitorio de su habitación, previo a Alligator Bites Never Heal (Mejor Álbum de Rap 2025). Tras la buena recepción, la estadounidense decidió publicarla y… El éxito fue rotundo.

Chappell Roan

Tras la publicación de la grabación oficial del aclamado The Subway, y demostrando que toda mujer sáfica conoce el concepto del “yearning” según sus seguidores, allá va “la artista favorita de tu artista favorita”. Grabación del Año (The Subway) y Mejor Interpretación Pop Solo (The Subway) para Chappell Roan

La cantante, que pisaba España en verano de 2024 como parte del cartel del Primavera Sound, ha expresado no tener prisas para continuar componiendo. Esta balada pop sobre una chica que persigue el recuerdo de su exnovia fue, de hecho, estrenada desde varios de sus escenarios en The Midwest Princess Tour. Ocurría antes de la propia publicación oficial tras su paso por el estudio de grabación.

Kehlani

Mejor Interpretación R&B (Folded) y Mejor Canción R&B (Folded). La artista de R&B ya ganaba el ojo público con su incorporación a la banda sonora de Suicide Squad por medio de su Gangsta. Ahora, con su último álbum (Crash), Kehlani alza su voz sin tapujos. No solo suele utilizar sus plataformas para reflexionar sobre su identidad como mujer y artista lesbiana, sino que ha apoyado la causa del pueblo palestino en numerosas ocasiones. Un claro ejemplo es Next 2 U que, aunque no recibe mención en los Grammy 2026, compone el mismo álbum del tema nominado.

Cynthia Erivo

La artista desafía la gravedad, y nunca mejor dicho. Públicamente queer y a esperas del estreno de su secuela musical de Wicked, recibe también su puesto entre nominadas. Mejor Dúo/Grupo Pop (Defying Gravity con Ariana Grande), con otras categorías de arreglo. 

Asimismo, la banda sonora de Wicked también ha entrado entre los nominados a Mejor Banda Sonora Recopilatoria para Medios Visuales , con la participación de estrellas LGBTQ+ como Cynthia Erivo, Jonathan Bailey , Marissa Bode, Bowen Yang y Bronwyn James. También ha entrado a candidata como Mejor Arreglo Instrumental o A Cappella donde es reconocida una vez más por sus arreglos con Be Okay.

KATSEYE

Con Lara y Megan como dos mujeres activas en su visibilidad como parte del colectivo y ese mítico “we love the gays” de Manon, el icónico girl group de esta nueva generación ha conseguido abrirse hueco. Nominadas a Mejor Nuevo Artista y Mejor Dúo/Grupo Pop (Gabriela). La categoría de Mejor Artista Nuevo llega con fuerza, después de la emblemática representación de Chappell Roan en premios pasados.

Las chicas de KATSEYE, alianza entre la surcoreana Hybe Corporation y la estadounidense Geffen Records, han cautivado a sus fans por su frescura, transparencia, gracia natural, cercanía  y, sobre todo, un gran talento sobre escenarios internacionales.

Lola Young

Compite con las seis miembros de KATSEYE en Mejor Nuevo Artista, pero no es su única nominación. Lola Young, cautivando con anécdotas y testimonios sobre su sexualidad, consigue la nominación de un sincero Messy, con Mejor Interpretación Pop Solista.

Billie Eilish

La artista queer sigue dominando las listas de escuchas. Con ese sincero Wildflower, Billie Eilish consigue que la balada se instaure en dos nominaciones a Grabación y Canción del Año.

Elton John

Por supuesto que la figura queer que sirvió de inspiración a toda una generación ha recibido mención entre los Grammy 2026. En la categoría de Mejor Canción Escrita para Medios Visuales, Brandi Carlile y Elton John formaron una alianza para componer Never Too Late, del álbum Elton John: Never Too Late.

Durand Bernarr

Bernarr, identificado como queer y activo en eventos del colectivo como el UK Black Pride y el Louisville Pride Festival, se luce en los Grammy con Here We Are (Mejor Interpretación Tradicional de R&B). También ha conseguido su candidatura para Mejor Canción de R&B por Overqualified y Mejor Álbum de R&B Progresivo por BLOOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *