Atacan la librería referente LGTBQ+, Berkana
“No solo es un golpe a nuestra historia, sino también a nuestra presencia actual”, apuntan desde la Red Estatal de Observatorios contra la LGBTIfobia.

La mañana de este jueves, la librería Berkana, emblema de la cultura LGTBIQ+ desde la capital española, apareció vandalizada en sus calles de Madrid. Las imágenes compartidas por sus propietarias mostraban que su escaparate había sufrido daños y alguien había arrojado líquido sobre los cristales.
“Así nos encontramos esta mañana la puerta y el escaparate. ¡No sabemos qué cartel les ha molestado!”, escribió Mili Hernández en sus redes. La imagen ha sido rápidamente difundida por sus seguidores y varios activistas, indignados por el significado de este ataque.
Así nos hemos encontrado esta mañana el escaparate y la puerta de la librería. No sabemos que cartel les ha molestado!!! pic.twitter.com/0E2oUnbDoi
— mili hernández (@MiliBerkana) August 7, 2025
Ubicada en el barrio madrileño de Chueca, Berkana es una librería especializada en literatura LGTBIQ+. Fundada en noviembre de 1993, está considerada la versión española de la histórica y célebre Oscar Wilde Bookshop.
Además de visibilizar y apoyar al colectivo LGTBIQ+, la librería había incluido recientemente en su decoración mensajes de apoyo a la causa palestina, mediante carteles y pegatina. El acto vandálico ha sido duramente criticado por organizaciones LGTBIQ+ y por algunas varias figuras políticas, siendo Berkana un punto de encuentro y referencia cultural.
«No dejaremos que el odio ni la censura silencien nuestra lucha por la libertad y la dignidad”.
Desde la Red Estatal de Observatorios contra la LGBTIfobia alertaron en redes sociales del aumento de ataques homófobos: “Los datos muestran que la LGTBIfobia ha crecido notablemente en las últimas semanas, dentro de una tendencia que llevamos años observando. Atacar Berkana no solo es un golpe a nuestra historia, sino también a nuestra presencia actual. Que ocurra en un barrio como Chueca es una señal clara de odio. No vamos a permitirlo: al fascismo, ni agua. Y si tiene sed, polvorones”.
La Federación Estatal LGTBI+ también expresó su respaldo, afirmando: “Nuestro apoyo a todas las personas y comercios que alzan la voz contra la violencia y la impunidad. No dejaremos que el odio ni la censura silencien nuestra lucha por la libertad y la dignidad”.
Son varios los establecimientos que se han posicionado visiblemente a favor de la lucha palestina, por medio de carteles de la sandía (emblema de Palestina). Un movimiento impulsado por el colectivo Artistas con Palestina. Berkana, librería posicionada visiblemente en su lucha por los derechos vulnerados del colectivo LGTBQ+, ha sido uno de tantos locales en colocarlo.
Pese al ataque sufrido, la librería Berkana decidió abrir sus puertas como cada día, atendiendo a su clientela con total normalidad.
Autor