Aurora Guerra, creadora de 'Ella, Maldita Alma': "Va de a qué estás dispuesto a renunciar por el amor"

Aurora Guerra, la guionista y creadora de Ella, Maldita Alma presentó la serie en el South International Series Festival de Cádiz junto a los directores Iñaki Mercero y Javier Quintas.

Creadora de 'Ella, Maldita Alma', Aurora Guerra, junto a los directores, Iñaki Mercero y Javier Quintas.

En Ella, Maldita Alma, la nueva serie protagonizada por Maxi Iglesias (Los Protegidos, Valeria), Martiño Rivas (El Internado, Las Chicas del Cable) y Karina Kolokochykova, la llegada de Ana e Isaac a La Isleta abre una red de secretos, pasiones y dilemas que transformará a todos sus habitantes. Su equipo creativo (Aurora Guerra, creadora y guionista de la serie; los directores, Iñaki Mercero y Javier Quintas) nos explica cómo el proyecto adapta un relato de los años 40 a un contexto contemporáneo marcado por desastres ecológicos y tensiones sociales.

Contadnos un poquillo qué podemos esperar de esta serie. ¿Qué nos podéis adelantar?
Aurora Guerra: Yo creo que es una serie que la gente va a disfrutar mucho. Es una serie muy de personajes. Es una serie con conflictos muy interesantes, entonces yo creo que es para sentarse a verla e ir desgranando cada uno de los conflictos que hay, que todos son interesantes, modernos…

Iñaki Mercero: Tiene todos los ingredientes para que a la gente le enganche.

Aurora Guerra: Sí, es un melodrama puro.

Javier Quintas: Es un melodrama puro, tiene morbo, tiene muchísima intriga, tiene muchos recuerdos del pasado, de secretos…

Aurora Guerra: También he dicho que es un conflicto como moral, como habéis comentado, se enamora de… El cura, que es Maxi Iglesias, se enamora de la mujer de su primo, que es casi como su hermano. El conflicto es muy profundo porque lo que se plantea allí va más allá del pecado, va mucho más allá de la relación de ellos dos.

Realmente va más de la traición, de hasta dónde puedes llegar por el amor, a qué estás dispuesto a renunciar por el amor. Por un lado, para el personaje de Maxi Iglesias es renunciar no solo a su Dios, sino renunciar al amor que tiene a su primo, que es como su hermano. Y para ella, el amor que siente por su marido choca con esta especie de pasión arrolladora que le llega casi sin pensarla. Ella viene de sufrir la guerra de Ucrania… Son personajes, realmente, todos bastante dolidos, sufrientes.

Iñaki Mercero: No es que tenga un dilema nuestro protagonista; es que tiene dos dilemas. El problema es que no es que se enamore de una mujer cualquiera. Se enamora de la mujer de su queridísimo primo, al cual llama hermano. Imagínate lo que le pasa por la cabeza a este pobre muchacho, es tremendo. Es que eso cualquier espectador quiere ver hasta el final.

Aurora Guerra: Y luego los conflictos que hay alrededor, de todo el elenco de personajes secundarios que son grandísimos actores, que yo creo que es uno de los grandes atractivos de la serie. También que hay de todo, hay traición, hay infidelidad, hay maltrato, hay muchísimas cosas que están, desgraciadamente, muy de actualidad. Una trama al final que es bastante actual.

La historia “del sacerdote que se enamora” se está utilizando también actualmente mucho en el cine. ¿Cómo cambia esta serie respecto a otras con una trama similar?

Aurora Guerra: Esta serie un relato de Manuel Rivas que se llama Ella, maldita alma. Un relato corto, nueve páginas, que a su vez está inspirado en La Regenta. Entonces, pasar un relato de los años 40 a la actualidad y creo que nosotros lo hemos conseguido porque no solamente se trata de un cura con un dilema de fe, sino que además está en un pueblo, en una comunidad en la que están pasando muchas cosas. En la que ha habido un desastre ecológico, que también desgraciadamente que pasa mucho en nuestras costas. Hablamos de traiciones dentro del propio pueblo. Hay una subtrama thriller. Yo creo que todo eso hace mucho más grande la serie que simplemente el cura que se enamora.

Iñaki Mercero: Sí, de hecho, todas las historias en las que hay un cura que se enamora y tiene ese dilema, como que te llevan a una época pasada. Con mucha inteligencia, Aurora ha creado un mundo actual, metiendo la guerra de Ucrania y metiendo elementos actuales para modernizar el tema porque… ¿por qué no va a ocurrir ahora?

Estamos en un festival en Cádiz y esta serie está grabada en Cádiz. ¿Cómo ha sido también el proceso de grabación aquí?

Aurora Guerra: Ha sido una experiencia monumental para todo el equipo. Por un lado, ha sido un rodaje en el que tanto equipo como directores como actores hemos estado muy unidos y hechos una piña durante cinco meses. Por otro lado, rodar en Cádiz es algo increíble.
Hoy comentábamos la luz de Cádiz. Hemos estado aquí cinco meses, nos hemos vuelto a Madrid, volvemos aquí y nos volvemos a impresionar con la luz de Cádiz, que yo creo que está muy bien retratada en la serie. Víctor Tejedor, el director de fotografía, ha hecho un trabajo impresionante y rodar en Cádiz ha sido una pasada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *