Corea del Sur permitirá la categorización de "cónyuges" para parejas homosexuales en el censo
Aunque las personas del colectivo LGTBIQ+ siguen con derechos limitados en Corea del Sur, ahora pueden marcar la casilla correspondiente. Un pequeño paso para un país que no reconoce el matrimonio homosexual.
La lucha por el derecho al matrimonio en parejas del mismo género sigue en lucha desde Corea del Sur. No obstante y desde este mes de octubre, han aprobado el reconocimiento como “cónyuges” de estas parejas dentro del censo nacional. Se trata de una casilla que, al marcarla, dota del reconocimiento mínimo en un país donde este matrimonio aún sigue sin ser reconocido en el ámbito legal.
El Censo de Población y Vivienda, convocado cada cinco años, actualiza este sistema digital para aceptar “cónyuge” o “pareja conviviente” desde el 22 de octubre. Serán respuestas que, finalmente, validen a miembros del mismo género.
Un primer paso para el reconocimiento de las parejas de mismo género
Confirmado el 21 de octubre por el Ministerio de Datos y Estadísticas (Estadísticas de Corea), a cargo de la encuesta nacional del 20 % de los hogares coreanos, este cambio lleva a un primer paso para el reconocimiento legal de las parejas LGTBIQ+.
Rainbow Action Korea, la coalición de 49 organizaciones lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ+) de Corea, ha destacado que este cambio supone la primera vez que el Estado reconoce la existencia de parejas del colectivo en estadísticas oficiales.
Y no porque sus miembros no lo intentasen, precisamente. Había quien marcaba la casilla de “cónyuge” en parejas homosexuales de cara a censos anteriores. Aunque vivieran de tal forma, el sistema lo calificaba y notificaba como un error.
Sin derecho al matrimonio
Aunque ahora pueda marcarse la casilla, Corea del Sur sigue sin dar acceso legal al matrimonio entre personas del mismo género.
“Creemos que esto conducirá a más cambios. Llegará el día en que incluso los ciudadanos transgénero sean visibles en las estadísticas nacionales”, defienden desde el Partido de la Justicia.
No obstante, Rainbow Action ha apuntado a la falta de información a la ciudadanía por parte del gobierno, que, por consecuencia, podría limitar la participación. El grupo ha solicitado que se incluyan al censo preguntas voluntarias sobre orientación sexual e identidad de género en futuras encuestas, con tal de favorecer la formulación de leyes posteriores en defensa de los derechos de la ciudadanía queer en Corea del Sur.
Autor

