Detrás del rastro de Rosalía: qué es 'LUX' y por qué ha dejado pentagramas por Nueva York

La cantautora catalana ha dejado pistas sobre su nuevo disco, y todo apunta a la luminosidad, la espiritualidad y a un toque tecno. ¿Su posible fecha de estreno? Siete de noviembre.

Lux

El cuarto disco de Rosalía ya está en marcha. Si su regreso tras la pausa del Motomami Tour no era suficiente expectación, la artista catalana ha dejado un sinfín de pistas que sus fans no han tardado en leer, entender y publicar. Todo apunta a LUX, el nuevo álbum de estudio que, según sus pistas, podría abarcar una inspiración religiosa. No sería la primera vez que jugaría con esto, considerando sus visuals de El Mal Querer.

Todo empezó un 14 de octubre

El pasado 14 de octubre, Rosalía sorprendía con un repentino cambio de foto de perfil en redes por primera vez desde Motomami. Justo antes de desactivar su cuenta de X, su imagen principal pasaba a ser un destello. A esto le siguió la publicación de un photodump el mismo día, todo un carrusel de pistas donde hacía especial énfasis en su camiseta, en la cual se leía “god complex” (“complejo de Dios”). Aunque ya llevaba dejando pistas desde su publicación en Instagram, allá por junio.

A continuación, varias publicaciones en su cuenta de Subtack, plataforma de escritores y creadores de contenido, dio que hablar. Con el título “Una escalera hasta Dios”, la catalana habla de la libertad y creatividad por medio de la trascendencia espiritual. Lo hizo por medio de la fotografía de la fallecida cantante de ópera María Callas. Mucho elemento sobre el cuerpo humano como instrumento musical y mucha metáfora sobre los límites físicos. 

Antes de la eliminación de su cuenta de X, efectuó algunos movimientos para dejar las mentes despiertas. Tuiteó “LUX = LOVE” y retuiteó antiguas publicaciones, de 2014, relativas a la luz.

Partituras desde Callao y hasta Nueva York

Una partitura llamada Berghain ha captado el ojo público. Repartida por puntos de afluencia propia por distintas ciudades (nacionales e internacionales), muchos seguidores han bromeado con que “así es como se sentía la gente cuando Beethoven iba a estrenar una nueva canción”. La partirura ha sido vista en distintas ciudades, incluyendo a Madrid en Callao y Nueva York, en su Séptima Avenida. Muchos fans han echo cuentas y, como auténticos detectives, han señalado al 7 de noviembre como posible fecha de estreno.

La propia partitura usada por Rosalía fue probada por algunos fans, dejando entrever el posible sonido con el que podría funcionar su nuevo disco. Algo que pone a prueba un ‘Baroque 108’.

Berlín, corazón del tecno

Considerando que Berghain referencia a uno de los clubes más exclusivos de Berlín, corazón de la música electrónica, podría tratarse de la nueva experimentación musical de la cantautora.

Hace no mucho que Rosalía fue vista por las calles de Berlín, el centro del tecno y lo electrónico de toda Europa. En una cafetería y leyendo una partitura, más concretamente. Y es que nada es coincidencia: “Berghain: icónico club nocturno de Berlín, famoso por su música techno, ambiente inclusivo y estricta política de entrada. Un templo de la cultura electrónica“. Podría tratarse de su referencia propia a esa supuesta entrada al cielo que Rosalía quiere dejar ver.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *