'Dime tu nombre', la nueva propuesta española para pasar un Halloween de miedo

Con Michelle Jenner como protagonista, 'Dime tu nombre' se estrena el 31 de octubre en Prime Video, con extra de fantasmas, posesiones y algún que otro susto.

Dime tu nombre

Tensiones religiosas, ritos ancestrales, fantasmas, espiritismo y una brillante Michelle Jenner (Los Hombres de Paco, Isabel). La nueva apuesta de terror que trae Prime Video tiene todos los ingredientes para conquistar a su audiencia en Halloween.

Dirigida por Hugo Stuven (Solo, Después de ti), la serie trae seis episodios de 50 minutos que prometen dar más de un sobresalto. Perfecta para una noche escalofriante, con un reparto de miedo: Michelle Jenner, Elena Rivera, Raúl Arévalo, Carla Quílez, Ramón Barea, Ramón Langa, Amin Hamada, Somaya Taoufiki, Nourdin Batan, Pepa Aniorte, Iyad Bennis y Alae Gamra.

La premisa: todo empieza siempre en un pueblo

Río Blanco, un pequeño municipio cuyos habitantes se dedican al cultivo de fresas. Este rincón de la España de 1997 acepta la instalación de temporeros marroquíes en Fuensanta, una aldea abandonada. Pero la convivencia genera tensiones.

Sonia (Michelle Jenner), es la dirigente de una ONG que ayuda en la integración. Se verá involucrada en una serie de acontecimientos paranormales, de la mano del cura local, Ángel (Darío Grandinetti), y Safir (Younes Bouab), el imán. Ninguno imagina que los cimientos de Fuensanta esconden algo, con el dolor más antiguo y el miedo más ancestral.

La clave está en el nombre: el título referencia a una de las prácticas islámicas en las que se inspira Dime tu nombre. Por medio de un ritual, el ruqyah, se exige identificar al demonio por medio de su nombre. Un exorcismo islámico que se basa en la combinación de versos del Corán, súplicas y agua bendita. En casos extremos (y registrados por medio de supuestos “espectáculos”), a través de golpes moderados.

La elección de la fecha no es ninguna casualidad: 1997 fue una transición cultural en España. Las tensiones culturales crecían entre la tradición religiosa de su pasado y la llegada de migrantes. Fiel al género, esta historia utilizará el terror para sacar los temores y el pasado de sus cimientos.

A la producción se unen Espotlight Media (Los Farad) y Skybound Entertainment (The Walking Dead). Los creadores, Alejandro Hernández, Hugo Stuven y César de Nicolás, dejarán este cúmulo de tensiones sociales y religiosas a punto de terror desde el 31 de octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *