Elliot Page lanza 'Second Nature', un documental sobre diversidad sexual en la naturaleza
El actor explora más de 1.500 especies para mostrar que la diversidad de género también forma parte del mundo animal.

La naturaleza es más diversa de lo que se creía
Elliot Page ha presentado el primer avance de Second Nature: Gender and Sexuality in the Animal World, un documental que cuestiona las ideas tradicionales sobre sexo y género en la naturaleza. Producido y narrado por el actor, el filme se estrenará el 18 de octubre en el Festival de Cine LGBTQ+ de Nueva York (NewFest).
En el teaser, Page reflexiona: “Durante generaciones, se nos ha dicho que todas las especies siguen las mismas reglas. Pero ¿y si esa historia no contara toda la verdad?”. Las imágenes muestran animales en libertad que desafían los conceptos binarios y rígidos con los que suelen interpretarse sus comportamientos.
Más de 1.500 especies con comportamientos diversos
El documental presenta ejemplos científicos de especies que rompen los estereotipos biológicos. Desde peces payaso que cambian de sexo, hasta pingüinos y albatros que crían en parejas del mismo sexo, Second Nature demuestra que la diversidad sexual y de género es parte esencial de la vida.
“En la naturaleza, lo queer no es una excepción, es una constante”, resume la sinopsis oficial del proyecto.
Ciencia y representación en pantalla
La película cuenta con la participación de la ecóloga trans Joan Roughgarden y del biólogo evolutivo Joseph Graves, el primer afroamericano en obtener un doctorado en esa disciplina. También destacan científicas y científicos queer, migrantes y racializados que desafían las visiones tradicionales de la biología.
Elliot Page: “La diversidad es infinita”
El actor ha descrito el proyecto como una experiencia transformadora. “Qué alegría y honor narrar este documental tan inspirador”, dijo Page. “La diversidad de género y sexualidad en la naturaleza es infinita. Aprendí muchísimo y espero que el público también lo haga.”
Autor