España define sus opciones para los Óscar 2026: 'Sirât', 'Romería' y 'Sorda'

La Academia de Cine anuncia la preselección con las tres películas competidoras. El 17 de septiembre se decidirá cuál representará a España en la categoría de Mejor Película Internacional.

La Academia de Cine ha dado a conocer la terna de películas que aspiran a representar a España en la 98ª edición de los Premios Óscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. Los títulos elegidos son ‘Sirât’ de Óliver Laxe, ‘Romería’ de Carla Simón y ‘Sorda’ de Eva Libertad.

‘Sirât’ es por ahora la que parte como favorita tras alzarse con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Protagonizada por Sergi López, cuenta la historia de un padre que cruza Marruecos y el Sáhara en busca de su hija. Su proyección internacional se ve reforzada por el apoyo de El Deseo y la distribución en Estados Unidos a cargo de Neon.

Carla Simón, por su parte, explora en ‘Romería’ la memoria de sus padres en la Galicia de los años ochenta, en plena crisis de heroína y sida. Tras la buena acogida de ‘Estiu 1993’ y ‘Alcarràs’, la cineasta catalana apuesta de nuevo por un cine íntimo y cargado de sensibilidad social.

La sorpresa de la lista es ‘Sorda’, ópera prima de Eva Libertad. El filme, centrado en la maternidad de una mujer sorda, fue premiado en Málaga y reconocido en la Berlinale, consolidándose como una de las revelaciones del cine español reciente por su enfoque en la diversidad.

El próximo 17 de septiembre se anunciará la película seleccionada para competir en Los Ángeles, donde la gala de los Óscar se celebrará el 3 de marzo de 2026. España no gana esta estatuilla desde ‘Mar adentro’ en 2005.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *