Estos son los conciertos de las Fiestas de la Vendimia de Jerez 2025

El flamenco, el rock y la música clásica se unen en Jerez de la Frontera mientras se prepara para acoger, del 30 de agosto al 14 de septiembre, una nueva edición de las Fiestas de la Vendimia. La programación de este año llega cargada de novedades, con un énfasis en la música en directo que llenará plazas, bodegas y escenarios.

Además de las típicas catas de vino y actividades en torno a esta bebida característica de nuestra ciudad, la música tendrá gran importancia este año en las Fiestas de la Vendimia de Jerez, que se celebrarán del 30 de agosto al 14 de septiembre. Como novedad, la Plaza Belén acogerá el ciclo ‘Versión en Rama’, con cuatro noches de conciertos gratuitos dedicados a bandas tributo y grupos de versiones jerezanos, que convertirán este espacio en un punto de encuentro para disfrutar del talento local.

El flamenco tendrá un lugar destacado con el espectáculo de Rosario Montoya Lazo ‘La Reina Gitana’ en la misma Plaza Belén el 2 de septiembre, además del ciclo Flamenco en la Barriada La Asunción, que en su segunda edición volverá a reunir a artistas locales en un ambiente popular y cercano.

El espíritu rockero llegará con el V Festival Rockin’ Sherry, el 13 de septiembre en la Alameda del Banco, donde se darán cita varias formaciones de rock and roll y swing durante toda la jornada, con la actuación estelar de Los Sirex como cierre de lujo a este encuentro ya consolidado.

La programación también incluye propuestas más eclécticas, como el concierto de la Camerata del Ateneo de Jerez, que unirá música clásica y vino en la Bodega San Ginés; la actuación del grupo Bélebin Proyect en el Claustro de Santo Domingo dentro del hermanamiento con Haro; y el I Festival de la Vendimia, que clausurará el 14 de septiembre con rock alternativo y vinos del Marco de Jerez.

En conjunto, Jerez se llenará de sonidos que van del flamenco al sinfónico, pasando por el rock clásico y las fusiones contemporáneas, consolidando a la ciudad como un referente cultural en el inicio del otoño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *