El flamenco abre camino en los primeros Cursos de Verano de la UNIA en Jerez, junto a novela histórica, cocina y turismo

Del 15 de septiembre al 2 de octubre en el Alcázar, cinco cursos que apuestan por la cultura, la historia y el turismo sostenible.

Este otoño, por primera vez, se celebrarán en la ciudad los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en colaboración con la Universidad de Cádiz, en el marco de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Durante dos semanas, el Conjunto Monumental del Alcázar se convertirá en espacio de pensamiento crítico y aprendizaje.

La programación no es casual: está pensada desde el territorio, con la ciudad como protagonista. Flamenco, comunicación, cocina tradicional, novela histórica y turismo rural se abordan desde una mirada contemporánea, crítica y profundamente andaluza.

Estos son los cinco cursos ofertados:

  • “Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura”
    Un curso que parte del flamenco como herramienta de transformación social y memoria colectiva. Lo imparten el periodista Francisco Perujo y el gestor cultural Joaquín López Bustamante.
  • “La construcción histórica de la cocina tradicional”
    Este seminario dirigido por Manuel Ruiz Torres explorará la cocina como archivo vivo del pueblo, con ponencias, recetas y degustaciones a cargo de cocineros como Juan Luis Fernández o Israel Ramos (ambos con Estrella Michelin).
  • “Comunicación y territorio”
    Dirigido por la profesora Lucía Benítez, este curso analizará cómo los medios, las redes y los discursos institucionales moldean la imagen (y la autoestima) de una ciudad como Jerez. 
  • “Turismo: sostenibilidad e innovación”
    El catedrático Antonio Rafael Ramos Rodríguez coordinará este curso sobre estrategias turísticas que respetan lo rural, lo local y lo vivo.
  • “Historia y novela histórica”
    Con el escritor José Calvo Poyato al frente, este curso explorará cómo la ficción reconstruye (o deforma) los grandes relatos del pasado.

La conferencia inaugural correrá a cargo del periodista Vicente Vallés, y se celebrará el 13 de septiembre. Los cursos comienzan el 15 y están abiertos a todo el mundo, con precios accesibles (73 euros en general o 38 euros con descuento para estudiantes y personal universitario.

Más info e inscripciones: cursosdeverano.unia.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *