‘La Isla de los Faisanes’: inmigración y carga social a punto de thriller, ya disponible en streaming
Bajo la dirección de Asier Urbieta, la nueva película llega a Movistar Plus+ y parte de un entorno simbólico: el condominio franco-español, y un cadáver.

La Isla de los Faisanes llega a Movistar+ como un nuevo thriller con un fuerte trasfondo social. Dirigido por Asier Urbieta, se sitúa en un punto del norte peninsular, cuya soberanía compartida entre España y Francia se alterna al cabo de seis meses. ¿Qué pasaría si aparece un cuerpo sin vida en pleno cambio de poder? ¿Quién se haría cargo?
La película comienza cuando la pareja de Laila (Jone Laspiur, Ane) y Sambou (Sambou Diaby, Itxaso) presencia cómo dos personas intentan cruzar ilegalmente el río hacia el territorio francés.
Samu tarda en reaccionar, pero Laila se arroja sin pensarlo y logra salvar a uno de ellos: Nassim (Ibrahima, Red Flags). Poco después, en plena ceremonia de traspaso simbólico del gobierno sobre la isla, aparece un cuerpo sin vida.
“Nassim camina entre lo desconocido, en un país que no es el suyo, donde no habla el idioma y no sabe en quien confiar”, narra Ibrahima.
@imibrahimakone A partir de mañana día 18/08/2025 tendréis disponible “La isla de los Faisanes” en Movistar Plus, película en donde doy vida a Nassim. #ibrahimakone #laisladelosfaisanes #actor #nassim #cine ♬ sonido original - Ibrahima kone
El caso desemboca en un conflicto sobre su jurisdicción, convirtiéndose en el motor de una narrativa que combina la constante tensión del género con una búsqueda del sentido humanitario y su crítica social.
Todo parte de la propia relación entre Laila y Sambou, hilo conductor que explora en la tensión entre la intención de ayudar y el temor a las consecuencias. Se enmarca en un lugar real, con hechos registrados, donde la delgada línea que delimita ambos países también implica la representación de una frontera entre lo ético y lo legal.
Basado en hechos reales
Se trata del primer largometraje de Urbieta, quien se inspiró en hechos ocurridos en la zona para construir su guion. Durante el proceso de investigación, se documentaron varios fallecimientos de personas migrantes que intentaban cruzar la frontera, bien ahogadas en el río o arrolladas por trenes.
“Esta es la historia de Abdoulaye Koulibaly, Abdouramane Bah, Fayça Hamaduche, Ibrahim Diallo, Mohamed Kemal, de Sohaïbo Billa, Tesseit Temzide, Yaya Karamoko, y de tantas personas que han fallecido en busca de oportunidades”, proclama Ibrahima.
El propio actor Sambou Diaby, que interpreta al protagonista masculino, cuenta con su propia experiencia como hijo de inmigrantes. Nacido en Zumaya, recuerda que su padre atravesó el desierto y llegó a España en patera, experiencia que le permitió conectar de forma profunda con el papel. Diaby resalta la importancia de dar visibilidad a estas historias que muchas veces permanecen silenciadas o estigmatizadas.
La película también profundiza en los conflictos internos de quienes, aunque integrados en la sociedad, siguen cargando con el peso de la discriminación y la herencia migrante.
El film, recién llegado de su estreno en cines, ya está disponible en Movistar Plus+. Según su director, se enmarca dentro de una nueva ola de cine social español que pretende alejarse de los clichés, fiel a su compromiso social y a su propio género.
Autor