Mar Cambrollé denuncia ante el Defensor del Pueblo el incumplimiento de la Ley Trans por parte del Gobierno
La presidenta de la Federación Plataforma Trans señala al Ministerio del Interior ante el desamparo a personas trans migrantes, al no desarrollar el reglamento previsto en la ley aprobada hace casi tres años.

La presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha denunciado ante el Defensor del Pueblo y el Ministerio del Interior el incumplimiento de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, conocida como Ley Trans, aprobada en 2023. Según la activista, el Gobierno “lleva casi tres años sin elaborar el reglamento” en favor a las personas trans migrantes. Debía haberse desarrollado en el plazo máximo de un año, tal como establece la disposición final novena del texto legal.
“Lo que no se puede tolerar es que un gobierno progresista sea el primero que incumple la ley. Las consecuencias de este incumplimiento son desamparar y negar un derecho que ya reconoce la propia ley”, afirma Cambrollé en conversaciones con La Corahe.
Reglamento pendiente a favor de las personas trans migrantes
La activista explica que el reglamento pendiente es fundamental para que las personas trans migrantes puedan adecuar sus datos en los documentos oficiales del Estado español, un derecho reconocido en la ley pero que sigue sin aplicarse por falta de desarrollo normativo. “El incumplimiento impide disfrutar de derechos básicos y perpetúa situaciones de violencia y discriminación”, añade.
“La ley en su disposición final novena dice bien claro que desde la aprobación de la ley el Gobierno tiene un año, en este caso el Ministerio del Interior, para desarrollar una reglamentación que haga posible que las personas transmigrantes puedan adecuar sus datos en los documentos administrativos… No ha pasado un año, vamos ya a cerca de tres años, y aún este reglamento no ha estado presente”.
“Queremos saber qué motivo ha provocado este retraso y cuándo va a estar disponible el reglamento. No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras se vulneran derechos humanos”, declaró Cambrollé.
Ante el silencio del Ejecutivo, la Federación Plataforma Trans ha enviado también una carta al grupo parlamentario de Unidas Podemos para solicitar que formule la pregunta oficial en comisión al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que exija una respuesta tanto por escrito como en persona.


Anuncio de rueda de prensa en el Congreso
La organización ha convocado una rueda de prensa frente al Congreso de los Diputados el jueves 9 de octubre, donde denunciará públicamente el incumplimiento legal y las consecuencias que este genera para miles de personas trans, especialmente las migrantes. “Estamos denunciando el incumplimiento de un reglamento con fatales consecuencias: un gobierno que incumple su propia ley y deja a la gente desamparada”, recalcó.
Cambrollé recuerda que el movimiento trans fue quien impulsó la aprobación de la ley “pese a las resistencias dentro del propio Partido Socialista”, y advierte que la falta de ejecución “demuestra una inacción institucional que prolonga la vulnerabilidad del colectivo”.
Autor