Mario Casas llega ‘Muy Lejos’ en su nueva película, ya disponible en streaming

El film, dirigido por Gerard Oms, aborda temas tan complejos como la identidad sexual, la inmigración y la crisis personal

Muchas personas han experimentado la soledad en un país desconocido, donde no se comparte su idioma, su cultura. Donde la comunidad que rodea al individuo juega en la integración del nuevo migrante. Esta es la historia que narra Muy Lejos, el largometraje donde Mario Casas ha conquistado ya el corazón de muchos de sus espectadores y que acaba de llegar a Filmin.

X
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Threads
Mario Casas en ‘Muy Lejos’

Aislado, sin ningún apoyo emocional cercano y lejos de conocer el idioma natal, Sergio (Mario Casas) se siente como un desconocido para sí mismo. Este estreno de Gerard Oms da punto de partida cuando su protagonista decide, tras un partido de fútbol en Utrecht, no volver a Barcelona, de donde procede. Rompe con todo lo que formaba parte de su vida anterior e inicia este Viaje del Héroe moderno.

La película acoge un viaje significado donde el protagonista se conocerá más plenamente. Sergio se reintegra en sociedad por medio de la pieza que aún desconoce, pero la más importante: su propia identidad, la cual tratará de alcanzar por las calles frías de Países Bajos en plena crisis personal y sexual, durante la primera década del 2000.

Obras sobre el desconocimiento y la búsqueda de uno mismo en el extranjero son tesoros guardados bajo llave para muchos, como el clásico Come, Reza, Ama de Julia Roberts. En este caso, Mario Casas protagoniza este desafío con la búsqueda de su propia identidad adulta y sexual, enfrentado a uno de los papeles más exigentes de su carrera. El resultado, según confirman sus seguidores y críticos, es exquisito.

Se trata de un coming age queer y tardío, donde su director, Gerard Oms, abre la ventana a un mensaje esperanzador, Justo ahí posiciona el descubrimiento de una persona del colectivo LGTB en su adultez, fuera de su propia burbuja geográfica.

Este film dejó buen gran sabor de boca en la última edición del Festival de Málaga, del primer cuatrimestre de 2025. Recibió el reconocimiento como uno de los debuts más prometedores del cine español, con la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina y el Premio Especial del Jurado de la Crítica. 

El largometraje va coprotagonizado  por el ganador del Goya David Verdaguer (Saben aquell), y por Ilyass El Ouahdani (Suro). Ambos relatan este mosaico cultural que reflexiona sobre la inmigración y el autodescubrimiento, por medio del intercambio lingüístico entre español, catalán, inglés y holandés dentro de su contexto extranjero. 

Su estreno en los cines españoles aterrizó el 11 de abril, distribuida por BTeam Pictures, y ahora, desde principios de agosto, se integra al catálogo de Filmin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *