Muere la actriz Verónica Echegui a sus 42 años

“Porque soy mujer, y soy libre. ¿Queda claro?”.

La actriz Verónica Fernández de Echegaray, conocida como Verónica Echegui, ha fallecido este domingo en Madrid a los 42 años a causa de una enfermedad.

Nacida en la capital en 1983, Echegui alcanzó la popularidad gracias a su papel protagonista en Yo soy la Juani (2006), comedia dirigida por Bigas Luna que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación. Ese marcaría el inicio de una de las trayectorias más destacadas del cine español de las últimas décadas. 

A lo largo de su carrera, fue reconocida por su versatilidad, así como su profunda conexión con los personajes que encarnaba. Llegó a destacar en su Goya como Mejor actriz protagonista por El patio de mi cárcel.

También alcanzó el galardón como actriz de reparto gracias a La gran familia española, la comedia de Daniel Sánchez Arévalo en 2014. Siete años, reinaría en la misma categoría gracias a su carismática y divertida presencia en Explota, explota, el musical que narraba la censura televisiva en el franquismo por canciones de Raffaela Carrá. 

Imparable, Echegui se haría un año después con el galardón de la Academia de Cine en la categoría de Mejor corto de ficción por Tótem Loba, su sensible debut directivo donde abordaba la violencia de género. 

Más allá de su trabajo como actriz, también demostró su faceta como creadora. En 2022, obtuvo el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem Loba, una inquietante pieza que escribió, dirigió y coprodujo, consolidando su talento como narradora de historias.

En los años recientes, Verónica Echegui compaginó su trabajo en el cine —con películas como Justicia Artificial o Yo no soy esa— con su participación en diversas series, entre ellas la adaptación televisiva de la novela de Almudena Grandes Los pacientes del doctor García, Citas Barcelona o A muerte, que hasta ahora se consideraba su proyecto más reciente. No obstante, acababa de finalizar el rodaje de la miniserie Ciudad de sombras para Netflix. 

Para muchos, la niña que a sus nueve años ya sabía que sería actriz sigue más viva que nunca. Porque, como dijo su personaje en Paquita Salas, es mujer, y es libre. “¿Queda claro?”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *