RTVE presenta las novedades del Benidorm Fest 2026
El festival celebrará su quinto aniversario con un nuevo sistema de votación, dos modelos de escenografía y ensayos abiertos al público. Coincidirá además con el 70 aniversario de Eurovisión y de Televisión Española.

RTVE ha presentado este martes 9 de septiembre las principales novedades del Benidorm Fest 2026 en un desayuno informativo en Prado del Rey. En el encuentro participaron César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión; María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación; y Sergio Calderón, director de Televisión Española.
La cadena subrayó que el festival se ha consolidado como su “producto estrella” y como la gran “fábrica de hits” de la música española. La próxima edición se celebrará en Benidorm del 10 al 14 de febrero y rendirá homenaje al 70 aniversario tanto de Eurovisión como de TVE.
“Aspiramos a ser Sanremo”
Durante la reunión con medios, César Vallejo destacó que este quinto aniversario es un momento decisivo para reflexionar sobre la identidad del certamen: “Obviamente es una preselección, pero aspira a ser un festival con identidad propia. Queremos que la música forme parte de ese ADN. Más allá de quién esté, lo importante es la música. Aspira a ser Sanremo”.
Con estas palabras, Vallejo subrayó la ambición de RTVE de que el Benidorm Fest trascienda el papel de simple preselección eurovisiva y se convierta en un evento musical de referencia en España, comparable al histórico festival italiano. La consolidación del festival de Benidorm de forma independiente a Eurovisión es especialmente relevante en un año en el que España parece estar negociando para abandonar el concurso en caso de que no se expulse a Israel.
Si sueñas con ser parte de esta aventura, todavía estás a tiempo de presentar tu candidatura para la quinta edición del #BenidormFest🤩
— Benidorm Fest (@BenidormFestTVE) September 8, 2025
📲 Entra en https://t.co/kDOmyZSBL5 y envía tu candidatura. Tienes hasta el 24 de septiembre de 2025. #BenidormFest2026 #ElFestivalQueQuieres pic.twitter.com/kfLMjBoRzE
Dos modelos para la puesta en escena
Por primera vez, los artistas podrán elegir entre dos formas de trabajar sus puestas en escena:
Modelo in-house, a cargo del equipo artístico de RTVE, con ensayos previos incluidos.
Modelo out-house, con libertad para usar su propio equipo creativo, pero con apoyo técnico de la corporación.
RTVE asegura que respetará la visión artística de cada propuesta y que la candidatura ganadora se mantendrá fiel a lo presentado en Benidorm, con solo ajustes técnicos de cara a Eurovisión.
Ensayos abiertos y nuevo escenario
El festival ofrecerá por primera vez ensayos generales abiertos al público antes de cada gala, al estilo de Eurovisión.
Además, RTVE mostró las primeras imágenes del escenario: tendrá forma pentagonal, una gran pantalla LED y pasarelas. El diseño se inspira en el Mediterráneo y busca parecerse más a un gran espectáculo televisivo que a un talent musical.
Nuevo comité y cambios en la votación
El plazo de presentación de candidaturas se cerrará el 24 de septiembre. Después, un comité renovado de expertos seleccionará las canciones bajo un sistema de valoración reformado. La elección se hará por consenso, no por votaciones individuales.
El ganador representaría a España en la 70ª edición de Eurovisión, que se celebrará en Viena el 16 de mayo, en caso de no retirarse RTVE del concurso.
Autor