Suzete despierta a su diosa interior con 'BABY WATA'

En 'BABY WATA' Suzete crea un imaginario inspirado en la deidad africana Mami Wata. Con un estilo influenciado por el afro-beat y los ritmos de África lusófona, la artista canaria aporta una propuesta única al panorama musical español.

A pesar de ser la primera expulsada de Operación Triunfo 2023, Suzete demostró desde su primer sencillo post-academia tener entre manos uno de los proyectos más interesantes de la nueva hornada de triunfitos. En medio de una circunstancia artística que ha visto el reciente ascenso a la fama de cantantes como el nigeriano Rema o la sudafricana Tyla, la artista canaria trae al contexto español los diversos ritmos que componen el afro-beat, aportándole su toque particular.

Ritmos oníricos y un universo mitológico

Suzete construye todo un imaginario mitológico a partir de la figura de Mami Wata, una deidad acuática del panteón africano. Así nace BABY WATA, el alter-ego de la artista que da nombre tanto a su álbum debut como a la canción que abre este trabajo. Este primer tema mezcla ritmos africanos con elementos sinfónicos como violines o un coro completo, consiguiendo una atmósfera etérea sobre una base bailable.

En este punto medio entre lo onírico y lo danzable se desarrollan también otras canciones del disco como DAMALABÚ o KALI. Los momentos más emotivos llegan con NANNY o ESTRELLA, siendo ambas una carta de amor a su familia y a sus inicios.

Raíces africanas y multilingüismo

La cantautora que, nacida en Santo Tomé y Príncipe, se crio entre Lisboa y Santa Cruz de Tenerife, muestra este recorrido vital en su debut. No lo hace sólo empleando los ritmos de los países lusófonos de África, sino también la unión de diferentes idiomas. La mezcla de español e inglés se da a lo largo del álbum. El portugués, su lengua materna, encuentra su lugar en temas como MACHUCA o PA QUE LA VEAN, su colaboración con la hispanobrasileña Lua de Santana.

Baby Wata, amadrinada por El Dragón

En BABY WATA se encuentran, por supuesto, las dos versiones de KOMBOLEWA -la original y el remix junto a la también extriunfita Lola Índigo-. Lejos de resultar pesado, la separación de ambas, en cuarta y décima posición, hace que sean recibidas con cierto sentimiento de familiaridad, haciendo más positiva la escucha.

Y como ya lo hizo Lola Índigo con Akelarre, Suzete demuestra con BABY WATA que su paso por Operación Triunfo no define su talento. Su debut combina afro-beat, elementos sinfónicos, multilingüismo y un universo mitológico propio, ofreciendo una propuesta fresca y diferente dentro de la música española. Suzete invita al público a descubrir un mundo musical lleno de emoción, ritmo y raíces culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *