La primera jueza trans del Reino Unido lleva al gobierno al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por fallo del Tribunal Supremo sobre sexo biológico
Victoria McCloud alega que el Tribunal Supremo vulneró su derecho a un juicio justo al no escuchar su testimonio ni el de otros colectivos trans

La primera jueza trans del Reino Unido, Victoria McCloud, ha iniciado un proceso contra el gobierno británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para impugnar el fallo del Tribunal Supremo sobre la definición legal de mujer. McCloud, retirada del cargo y actualmente estratega en litigios de W-Legal, solicita que se reabra el caso, argumentando que sus derechos bajo el artículo 6 de la Convención Europea de Derechos Humanos —relativo a un juicio justo— fueron vulnerados al negarse al tribunal escuchar su representación y las pruebas de otros individuos o colectivos trans.
El fallo del Tribunal Supremo, emitido en abril, determinó que la definición legal de mujer en la Ley de Igualdad de 2010 no incluye a las mujeres trans con certificados de reconocimiento de género (GRC). La decisión ha generado controversia, especialmente sobre el acceso de personas trans a servicios, baños y espacios que coincidan con su identidad de género.
McCloud intentó participar en el caso original presentado por el grupo feminista “For Women Scotland” contra el gobierno escocés, pero su solicitud fue rechazada. La jueza sostiene que el tribunal ignoró los derechos de ella y de aproximadamente 8.500 personas trans con GRC en Reino Unido, imponiéndoles riesgos al obligarlas a usar espacios inseguros y limitando su acceso a servicios adecuados.
La apelación presentada ante el TEDH se centra en los artículos 6, 8 y 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que protegen el derecho a un juicio justo, la vida privada y familiar, y la no discriminación. McCloud cuenta con el apoyo del Trans Legal Clinic y de W-Legal, y su equipo legal incluye al primer barrister abiertamente no binario del Reino Unido, Oscar Davies, y a Olivia Campbell-Cavendish, fundadora de la Trans Legal Clinic y primera abogada trans negra del país.
El caso marca un hito histórico como el primer litigio liderado por un equipo legal trans. Según el Trans Legal Clinic, “para la comunidad trans, representa una verdad simple: no puede haber más conversaciones sobre nosotros sin nosotros”.